Características de la logística integral

Características de la logística integral

La logística integral es una estrategia imprescindible para conseguir una cadena de suministro flexible. El principal objetivo es entregar los productos a los clientes en el menor tiempo posible. 

Dicho de otro modo, es el servicio que gestiona todos los movimientos y procesos para que la empresa logística sea eficiente. No solamente se hace cargo de mover una mercancía de un lugar a otro, sinó que también se encarga de coordinar e inspeccionar que las mercancías lleguen a los clientes.

Con la economía tan globalizada que tenemos en nuestros tiempos y el alto grado de competencia internacional, tanto para las multinacionales como las PYMES es fundamental implementar una cadena logística integral si quieren ver aumentar su nivel de organización y eficiencia.

Funciones de la logística integral

  • Abastecer
  • Producir
  • Transportar
  • Almacenar
  • Servir productos o servicios hasta el consumidor

En suma, la logística integral es un proceso que compromete a prácticamente todos los departamentos de una empresa, y si estos trabajan de manera sincronizada y organizada, las operaciones son mucho más fluidas y los pedidos pueden ser enviados con mayor rapidez.

Si quieres tener acceso a más información sobre la logística integral, no dudes en apuntarte a nuestro CFGS de Transporte y Logística, donde podrás aprender cómo enfocar esta estrategia desde el punto de vista empresarial.

¿Qué ventajas aporta la logística integral?

Gestionar las cadenas de suministro o mejorar la eficacia en su distribución son procesos que requieren un buen entendimiento interno dentro de la empresa. Por ello, es importante saber que contar con una logística interna puede ahorrar problemas y mejorar la efectividad de los trabajadores.

Aumenta la competitividad

Contar con una logística integral permite a una empresa expandirse con más facilidad y explorar otros mercados internacionales a raíz del alto grado de competitividad que adquiere.

Mayor calidad

La logística integral ayuda a que la elaboración de los productos se vaya puliendo y vaya adquiriendo más calidad.

Flexibilidad

Una empresa que no facilita la implantación de una logística integral suele tener una estructura demasiado rígida. Cabe destacar que la flexibilidad es un elemento imprescindible en cualquier empresa, así que poner en práctica el buen funcionamiento interno nos puede ayudar a progresar como equipo.

Menos costes

Establecer un sistema para optimizar las tareas y los diversos procesos provoca que la producción alcance un mayor rendimiento y una mayor rapidez en los procesos, y esto nos lleva de manera directa a una mejora en la rentabilidad.

Asimismo, cuanta más información tenga la logística integral sobre la cadena de suministro y sobre las necesidades de la empresa, mejor podrá controlar el transporte, el stock, etc.

¿Cómo trabaja una empresa con logística integral?

La logística integral empieza por un proceso de mentalización en la dirección de la empresa. Esta debe funcionar como una sola unidad, y para que esto suceda debe haber armonía y entendimiento entre todos los departamentos de la empresa, desde que el producto se elabora hasta que llega a las manos del cliente. Además, todas las partes deben saber todo acerca de la cadena de producción.

¿Por qué es importante mantener una visión global de la empresa?

En primer lugar, y como ya hemos mencionado anteriormente, sin una buena comunicación entre todos los departamentos de una empresa no será posible que la logística integral sea eficiente. 

Además, a la hora de elaborar una buena estrategia de logística integral es clave conocer la mayor parte de los aspectos que conforman la idiosincrasia de una compañía: 

  • Los valores
  • El mercado
  • El tipo de clientes
  • Qué clase de productos se elaboran
  • Recursos internos / externos
  • La competencia
  • Posibles escenarios u oportunidades futuras

También es imprescindible saber de primera mano si se están satisfaciendo las necesidades de los clientes, y para que esta operación se cumpla con éxito, es aconsejable conocer bien a quién nos estamos dirigiendo. 

¡Conviértete en un profesional del transporte y la logística! Destaca en una de las profesiones con más demanda del mercado laboral y salida profesionales. ¿Necesitas más información? ¡Pide información sobre nuestro CFGS Online Transporte y Logística!

Apuesta por tu futuro con EducaFP. ¿Estudiar o aprender? ¡Tú eliges!

Comments are closed.