La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 detuvo en seco toda actividad turística a mediados de marzo de 2020.
El turismo constituye uno de los principales motores de la economía global, y aunque la situación laboral de los trabajadores del sector ha estado inmersa en la incertidumbre por la falta de actividad, las perspectivas de futuro son muy ilusionantes.
Dicho de otra manera, se prevé un proceso de reactivación que permitirá volver a los niveles de actividad turística pre-covid o mejorar, incluso, los registros de temporadas anteriores.
Por otro lado, es posible que durante los últimos meses algunos de los viajes que esperabas disfrutar con más ahínco se hayan visto cancelados o pospuestos.
Las perspectivas que tenías quizás se hayan visto obligadas a recalcular el horizonte, pero el momento de emprender de nuevo estos planes ha llegado, y por ello, te detallamos a continuación consejos y/o recomendaciones para buscar los mejores alojamientos turísticos:
- 1. Decide qué tipo de viaje estás buscando
Actualmente, la oferta hotelera abarca tantas opciones que cabe casi cualquier plan. Los turistas visitan un mismo destino pero buscan cosas diferentes, y cuando esto sucede, cada uno de ellos vive una experiencia distinta.
Por ello, te aconsejamos que tengas claro qué tipo de viaje quieres realizar, así como los planes que tienes previstos o los lugares que vas a visitar. De este modo, encontrarás con mayor facilidad los alojamientos turísticos que más ventajas te aporten tanto a nivel de localización como en el ámbito económico.
- 2. Búsqueda exhaustiva por Internet
Para encontrar las mejores ofertas no te quedes únicamente con los primeros resultados que aparezcan en Internet ya que en estos puestos suelen mostrarse las empresas y las marcas que han pagado por ello.
Compara, analiza e investiga diversas páginas para encontrar el alojamiento que más se adecue a tus necesidades. ¡No te precipites!
- 3. Conoce las opiniones de otros usuarios
Una de las principales ventajas de buscar los mejores alojamientos por Internet es el flujo de comentarios y opiniones que se generan en las páginas webs. En este sentido, conocer qué piensan los usuarios sobre un alojamiento determinado o qué opinión les merece un establecimiento pueden ser de gran ayuda para tu decisión final.
Además, con algunos de los comentarios es posible que descubras cosas en las que no habías pensado.
- 4. Apóyate en el prestigio de la marca
Realizar tu compra o reserva a través de cadenas hoteleras de prestigio puede inspirarte más confianza gracias a su buena reputación.
En este caso, guíate por las empresas hoteleras más habituales y no te dejes engañar por promociones y ofertas que se alejan de lo común.
- 5. Realiza tus pesquisas con tiempo por delante
Buscar alojamientos turísticos que cumplan tus expectativas no es una tarea fácil. La retahíla de opciones que existen puede complicar aún más la decisión. Es por ello que buscar las mejores ofertas con suficiente antelación te hará decidir con mayor seguridad y te ofrecerá más garantías en la decisión que finalmente tomes.
Otros consejos que debes considerar
Al margen de las anteriores recomendaciones, también debes tener en cuenta diversas variables que pueden hacer de tu estancia en cualquier destino una de las mejores de tu vida.
A continuación te las detallamos:
- Reserva siempre con antelación y en páginas de reservas de hoteles que permitan cancelaciones y sin penalizaciones.
- Opta por viajar en temporada media o baja si tienes flexibilidad para elegir las fechas de tus vacaciones. El precio de alojamiento puede variar notablemente en función de la época del año en que decidas viajar, así que si quieres encontrar ofertas que sean beneficiosas investiga cuáles son los periodos de temporada alta y, siempre que sea posible, evítalos.
- De la misma forma, a la hora de planificar un viaje es importante tener en cuenta los días festivos y los acontecimientos especiales de la ciudad o país que visitemos, ya que durante la celebración de los mismos hay una mayor demanda de alojamiento y esto puede suscitar que los hoteles ofrezcan tarifas más elevadas.
- Decídete por ser de los primeros en estrenar un hotel. ¿Por qué? Durante las primeras semanas de apertura, la mayoría de hoteles suelen ofrecer precios medianamente bajos para atraer a sus clientes. Esta decisión puede ser beneficiosa para ti en tanto que todo está por usar. Además, es una oportunidad que difícilmente aparezca en las mismas condiciones. ¡Descubre nuevos lugares y aconseja a tus conocidos!
- Utiliza una VPN: Es habitual que el precio de los alojamientos turísticos cambie en función del lugar desde el que realicemos la compra o la reserva. Esto se debe a que Google rastrea el GPS de nuestros dispositivos y nuestra ubicación a través del wifi, examina tus cookies y la dirección IP, de modo que sabe en qué lugar del mundo te encuentras. Sin embargo, utilizando una VPN puedes alterar tu ubicación, cifrar tus datos y proteger tu conexión a Internet y encontrar, así, mejores ofertas.
¿Quieres ser un guía turístico profesional?
Como te comentamos en nuestro artículo ¿Por qué estudiar guía, información y asistencias turísticas? Si realizas un ciclo de formación profesional en esta rama aprenderás a planificar, promover e informar sobre destinos turísticos, guiando y asistiendo a viajeros y clientes en establecimientos turísticos terminales y medios de transporte, eventos y congresos.
Ejerce su actividad en el sector turístico, entendido éste en su sentido más amplio, lo que incluye todo tipo de eventos, terminales de viajeros y empresas de transporte, además de las áreas turísticas tradicionales, como destinos y puntos de información entre otros.
El perfil del turista ofrece, teniendo en cuenta los bolsillos de cada uno, diferentes tipos de destinos gracias a su heterogeneidad; no se centran solamente en las ciudades más emblemáticas, sino que encontramos un abanico mucho más amplio. Así que estarás preparado para gestionar esta holgada masa de viajeros y satisfacer las necesidades de cada uno.
Conviértete en un guía profesional con este CFGS Online de Guía, Información y Asistencias Turísticas, obtendrás tu título oficial y homologado en toda la UE.
Apuesta por tu futuro con EducaFP. ¿Estudiar o aprender? ¡Tú eliges!