Los consumidores de alojamientos turísticos son cada vez más exigentes en la contratación de estos servicios y en la calidad que ofrecen.
Además, las tendencias suelen enfocarse en aquellas alternativas que tengan un valor añadido para el cliente.
La gran mayoría de los establecimientos turísticos trata de ofrecer a sus clientes una experiencia enriquecedora y exclusiva que ningún otro sea capaz de ofrecer.
Además, apostar por la innovación es uno de los puntos distintivos del sector turístico, que siempre trata de proporcionar las mejores prestaciones a todo aquel que lo desee.
Los alojamientos turísticos cuentan con un extenso catálogo de clasificación en función de las características de cada apartamento y de las necesidades de los clientes.
También entran en juego asuntos como la ubicación en el que se encuentra, la cantidad de personas y de habitaciones, la época del año, las preferencias individuales, el tiempo de estancia en el establecimiento o la cantidad de dinero que se está dispuesto a pagar por disfrutar de un buen alojamiento turístico.
¿Qué tipo de alojamientos turísticos existen actualmente?
- Alojamientos urbanos:
Son todos aquellos alojamientos que se sitúan dentro del núcleo urbano de un pueblo o ciudad. Muchos de estos hoteles o apartamentos se encuentran en localizaciones privilegiadas, en el centro de la ciudad o en zonas muy concurridas. Sin embargo, hay muchos otros que se sitúan en calles o zonas más apartadas del núcleo metropolitano, donde, quizás, reina una mayor tranquilidad.
Es importante destacar que los servicios que ofrecen estos establecimientos varían en función del número de estrellas, así como el precio y la calidad de las prestaciones.
- Moteles:
Son establecimientos que se encuentran alejados de los núcleos urbanos, o más concretamente, en las proximidades de la carretera. Facilitan el alojamiento con garajes independientes para estancias de corta duración (generalmente no superan las 24 horas). Los principales clientes son viajeros, camioneros o conductores de larga distancia.
- Albergues:
Son establecimientos que cuentan con diversas habitaciones, que a su vez, disponen de un número determinado de camas. Algunas alcobas también pueden ser individuales, pero generalmente cuentan con 4, 6, 8, 10 e incluso un mayor número de camas.
Suelen tener un precio muy asequible, especialmente si la habitación es compartida por un número amplio de personas. Además, acostumbran a disponer de taquillas para guardar los objetos personales.
- Hostal:
Es un establecimiento que suele tener un precio más bajo que un hotel y un número de habitaciones más reducido, aunque el servicio es muy parecido al de un hotel o apartamento.
- Capsule Hotel:
Consiste en una especie de estructura con diversas habitaciones de no más de 5 metros cuadrados llamadas “cápsulas”. Se trata de una nueva categoría de alojamientos que suele destinarse a viajeros de paso o con un presupuesto escaso que solo acuden al hotel para dormir.
- Business Hotel:
Como su propio nombre indica, este tipo de alojamientos están destinados a captar tanto a mujeres como hombres de negocios. Suelen encontrarse cerca de centros financieros y cuentan con salas de reuniones, salas para eventos y conferencias o oficinas donde poder trabajar. Al margen de los lugares acondicionados para trabajar, también disponen de salas VIP donde divertirse y relajarse.
- Casas rurales y hoteles rústicos:
Este tipo de establecimientos suelen fundarse sobre construcciones tradicionales, como casas de campo, edificios antiguos, masías o villas. Se sitúan en zonas alejadas del núcleo urbano, generalmente, en pueblos pequeños y zonas de montaña. Además, son ideales para desconectar del bullicio de las grandes ciudades.
Cabe destacar la aparición de los Lodge, apartamentos turísticos construidos con materiales ecológicos y naturales, tales como piedras, madera o hojas de palmera.
- Campings:
Están formados por una gran cantidad de parcelas donde establecer tiendas de campaña o carpas y suelen contar con baños, zonas de barbacoa o instalaciones deportivas de dominio público. Además, algunos campings tienen a su disposición pequeñas casas individuales llamadas bungalows que están equipadas con cocina y camas para dormir.
- Resorts y hoteles de playa:
Los resorts son complejos vacacionales que se encuentran en zonas próximas de playa u otros entornos naturales. Cuentan con piscinas, restaurantes o instalaciones deportivas para los clientes y suelen ofrecer un servicio de todo incluido.
Este tipo de establecimientos acostumbra a contar con un mayor número de clientes durante el verano.
Según un informe elaborado por la Asociación Empresarial World Travel & Tourism Council (WTTC) en 2019, el turismo era el sector que más riqueza aportaba a la economía española con un total de 176.000 millones de euros anuales, lo que representaba el 14,6% del PIB. Además, la actividad turística sumaba 2,8 millones de puestos de trabajo.
Ahora, con la crisis derivada del Covid-19, las cifras han cambiado, pero se espera que en los próximos meses todo vuelva a su cauce habitual y el turismo vuelva a ser una de las fuerzas económicas más fuertes del país.
¿De qué factores depende la industria turística?
El desarrollo del turismo depende de diversos factores. A continuación, te los detallamos:
- Factores demográficos, sociales, políticos y económicos
- Presencia de infraestructuras desarrolladas en la región
- Apoyo estatal a las actividades turísticas
- Disponibilidad de personal cualificado
- Disponibilidad de recursos turísticos y recreativos
- Progreso científico y tecnológico
¿Quieres ser un experto en el sector de los alojamientos turísticos? ¡En EducaFP tenemos la oferta para ti!
Apuesta por tu futuro con EducaFP. ¿Estudiar o aprender? ¡Tú eliges!